Puente de Corias y Molino Palomar

Courias › Cangas del Narcea › Principado de Asturias

Acceso directo

Cómo llegar

Palabras clave

Puente de Corias y Molino Palomar | Patrimonio Arquitectónico de Asturias | Patrimonio cultural | Patrimonio civil | Construcciones singulares | Courias | Cangas del Narcea | Comarca de Fuentes del Narcea | Occidente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Descripción

Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias.

Muy cerca de la fachada principal del monasterio de San Juan Bautista de Corias está el puente medieval, que fue reconstruido en 1571, según inscripción que se conserva en una piedra de su antepecho.

Descripción tipológica:

El puente de Corias se sitúa sobre el río Narcea en las inmediaciones del monasterio de San Juan Bautista de Corias, sirviendo de paso al camino real de Leitariegos que se dirige a la villa de Tineo.

Se trata de un potente puente de perfil alomado y un solo arco con bóveda de cañón peraltada que cimienta directamente sobre la roca. El arco alcanza una luz de 15 metros. Los estribos cimientan sobre dos afloramientos de la roca.

Presenta calzada empedrada con canto rodado de 2,30 m de ancho. En el muro de acompañamiento derecho se abre una pequeña bóveda de medio punto que podría servir de desagüe ante las crecidas del río o para permitir el paso de la canal del molino situado aguas abajo.

Se aprecian sucesivas reformas que supusieron cambios en la fábrica del puente.

Una primera fase se corresponde con la rosca del arco, de sillarejo de arenisca, y los muros de acompañamiento hasta la altura de la rosca, que presenta la misma fábrica.

Con otra reforma constructiva se asocia el tramo superior de los muros de acompañamiento, levantados con grandes bloques de cantería, y que sobresalen a cada lado, permitiendo ganar una anchura de 50 cm en el tablero del puente.

Finalmente la fábrica de los pretiles presenta menor calidad, con mampostería ordinaria de arenisca y pizarra trabada con mortero, aunque se rematan con albardillas de arenisca de sección semicircular bien labradas.

A escasos metros del puente y a mano derecha aguas abajo se localiza un edificio de planta cuadrangular y tres alturas que funcionó como molino palomar, aunque actualmente se encuentra abandonado. En la planta baja se localiza el infierno del molino, en el primer piso la sala de molienda, y en el segundo piso el palomar, reformado en el siglo XX como vivienda.

Concejo de Cangas del Narcea

Osos, vino, carbón, un Monasterio convertido en Parador, un bosque como Muniellos, una Reserva de la Biosfera y un sinfín de lugares recónditos en el municipio más extenso de Asturias y uno de los más grandes de España. Así es Cangas del Narcea.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Cangas del Narcea son: Allande, Degaña, Ibias, Somiedo y Tineo. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Cangas del Narcea, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Fuentes del Narcea

El Suroccidente de Asturias es un verdadero paraíso natural. El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco cuenta con espacios tan emblemáticos y exclusivos como la Reserva de Muniellos —el mayor robledal de Europa—.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Cangas del Narcea, Degaña y Ibias. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«El sabor de la fabada asturiana es simplemente delicioso. Las fabas adquieren una textura suave y cremosa, mientras que los embutidos aportan sabores intensos y ahumados. Cada bocado es una explosión de sabores y una experiencia gastronómica única.»

Resumen

Clasificación: Patrimonio cultural

Clase: Patrimonio civil

Tipo: Construcciones singulares

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Cangas del Narcea

Parroquia: Courias

Entidad: Courias

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Fuentes del Narcea

Dirección: Corias

Código postal: 33816

Web del municipio: Cangas del Narcea

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Cangas del Narcea

Dirección

Dirección postal: 33816 › Corias • Courias › Cangas del Narcea › Principado de Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas